El salitre es el resultado de la acumulación de sales minerales en las paredes. Estas sales minerales, compuestas principalmente por nitrato de potasio, suben a la superficie de las paredes gracias a la humedad. Es un elemento nocivo para la integridad de las paredes sobre las que se manifiesta. Puede provocar la pudrición de la madera, desprendimiento de yeso y yeso, y mucho más.
El propósito de esta guía es brindarle indicaciones precisas para el tratamiento del salitre.
El material
- Un cepillo rígido;
- Pintura antihumedad, pintura bactericida, pintura anti-moho;
- Un revestimiento anti-salitre;
- Un pincel ;
- Guantes protectores y mascarilla;
- Un relleno.
¿Cuáles son las causas del salitre?
Antes de proponer soluciones al fenómeno, es importante conocer sus causas comunes. Esto le permitirá adoptar una actitud preventiva.
Una de las principales causas de la aparición del salitre es el ascenso capilar y la mala ventilación. La elevación y el secado de las paredes húmedas permiten la concentración de sales minerales en las paredes.
Tratamientos efectivos contra las causas del salitre
Aunque hay muchas, las causas del salitre pueden verse obstaculizadas. Existen varios métodos y / o accesorios para este propósito. Entre estos, podemos mencionar:
- Procesos contra capilares ascendentes: como secar paredes, inyectar resina o silicona y drenar el terreno y / o la casa. También es posible agregar la instalación de una membrana impermeabilizante, o la carcasa si el caso lo requiere. Para obtener más información, aquí le mostramos cómo tratar sus paredes contra la humedad y la elevación del cabello.
- Procesos contra una mala ventilación interior: como la instalación de ventilación mecánica controlada con flujo simple o doble flujo. También puede optar por ventilación mecánica distribuida o ventilación natural regulada. De lo contrario, puede configurar un pozo provenzal.
- Procesos contra la mala protección de las superficies de las paredes: incluyen la aplicación de una pintura antihumedad o repelente al agua superficial, así como el uso de un revestimiento antihumedad.
[widget_lead_enchantier]
¿Cómo tratar el salitre?
En primer lugar, empieza por limpiar la pared afectada restregándola adecuadamente con un cepillo rígido para evitar que las zonas muy afectadas por el salitre acaben contaminando a las demás.
Luego, lave la pared con agua caliente empapada en jabón de Marsella, detergente o ropa Saint-Marc. Enjuague con agua limpia asegurándose de que no haya ningún rastro de salitre.
Resuelva los problemas de humedad optando por aplicar pintura impermeable, pintura bactericida y pintura antimoho, seguida de una segunda capa de este último tipo de pintura.
Finalmente, aplicar una capa anti-salitre y antihumedad en toda la superficie de la pared con brocha o rodillo. Las partes invadidas por el salitre deben cubrirse con pintura a base de resina para evitar el ascenso capilar.
Algunos consejos a la hora de luchar contra el salitre
- No trate la superficie de las paredes con productos hidrófugos ya que pueden dificultar la transferencia de humedad, lo que podría deteriorar el estado de las cosas.
- Asegúrese de rellenar las grietas de la pared de antemano con un relleno;
- Evite cualquier contacto físico con el revestimiento anti-salitre utilizando una brocha o rodillo para aplicarlo;
- No apliques el yeso sobre una pared húmeda, ya sea en la superficie o en el interior, ya que esto la dañará.
Si tras la operación se constata que persiste el ascenso capilar, se debe limpiar la pared y aplicar una nueva capa de yeso antisalitero. No dude en repetir la operación cada vez que observe la formación de condensado blanco del mismo tipo.
Aquí hay una guía útil para guiarlo a través de estos trabajos de bricolaje: